Instituciones / Empresas Colaboradoras / Auspiciadoras
Curso:
Técnicas para Medir Durabilidad, de Acuerdo con la Normativa Mexicana NMX-ONNCCE
Alconpat México invita a los profesionales de la construcción afiliados a las Cámaras de la Industria de la Construcción y de los Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, a inscribirse al curso “Técnicas para Medir Durabilidad, de Acuerdo con la Normativa Mexicana NMX-ONNCCE”, un curso sobre la normativa mexicana vigente para caracterizar las propiedades de durabilidad del concreto hidráulico.
Objetivo del curso:
Brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para aplicar y evaluar la durabilidad del concreto hidráulico conforme a las Normas Mexicanas NMX-ONNCCE, a través de la explicación de fundamentos, metodologías de ensayo y demostraciones en laboratorio. El curso busca fortalecer las competencias profesionales en control de calidad, diagnóstico y cumplimiento normativo, contribuyendo al desarrollo de proyectos de construcción más seguros, sostenibles y de mayor vida útil.
Beneficios:
Al finalizar el curso, los participantes podrán:
- Interpretar y aplicar correctamente las Normas NMX-ONNCCE de durabilidad del concreto.
- Conocer los fundamentos técnicos y actualizaciones normativas explicadas por expertos de reconocido prestigio.
- Ejecutar y evaluar pruebas de laboratorio de acuerdo con los procedimientos oficiales.
- Acceder a un paquete de normas digitales con descuento exclusivo para participantes del curso.
- Obtener una constancia de participación con respaldo de Alconpat México.
- Desarrollar habilidades aplicables en proyectos de construcción, infraestructura y control de calidad.
- Establecer vínculos con profesionales, académicos y especialistas del sector.
- Fortalecer su perfil profesional con competencias reconocidas en el ámbito nacional e internacional.
Información del curso:
Duración 12 horas
Fechas: 16,17 y 18 de octubre del 2025
Lugar: La parte presencial será en las instalaciones del CITEC (Laurel 200, Parque Industrial El Vergel, Celaya, Guanajuato) para demostrar las distintas técnicas de medición de propiedades del concreto. Para los participantes que tomen el curso completamente virtual, esta parte se transmitirá vía zoom.
Profesores:
Dr. Pedro Castro Borges
Dr. Andrés Antonio Torres Acosta
Dra. Elia Mercedes Alonso Guzmán
Dr. Wilfrido Martínez Molina
Dr. Tezozomoc Pérez López
Costos:
Los costos por participante serán de $ 2,400.00 pesos + 4027.5 del paquete de normas, con un total de $6,427.5 por participante.
El costo del paquete de normas digitales tiene un 25% de descuento ofrecido por el ONNCCE, para todos los participantes inscritos.
NMX-C-530-ONNCCE-2018: $ 1,190.00
NMX-C-275-ONNCCE-2020: $ 850.00
NMX-C-504-ONNCCE-2015: $ 840.00
NMX-C-514-ONNCCE-2019: $ 850.00
NMX-C-515-ONNCCE-2016: $ 850.00
NMX-C-531-ONNCCE-2017: $ 790.00
Total sin descuento: $5,370.00
NMX-C-530-ONNCCE-2018: $ 892.50
NMX-C-275-ONNCCE-2020: $ 637.50
NMX-C-504-ONNCCE-2015: $ 630.00
NMX-C-514-ONNCCE-2019: $ 637.50
NMX-C-515-ONNCCE-2016: $ 637.50
NMX-C-531-ONNCCE-2017: $ 592.50
Total con descuento: $4,027.50
Curso sin paquete de normas
$2,400 MXN
Paquete de Normas ONNCCE
$4,027.5
Para adquirir el paquete de normas, favor de enviar un correo a normalizacion@onncce.org.mx
PROGRAMA:
JUEVES 16 DE OCTUBRE
Duración 4 horas (Virtual de 4:00-8:00 pm)
Expositor: Dr. Pedro Castro Borges
– Norma General de Durabilidad de Estructuras de Concreto Reforzado – Criterios y Especificaciones (NMX-C-530-ONNCCE-2018)
Expositor: Dra. Elia Mercedes Alonso Guzmán
– Determinación de la Velocidad de Pulso Utrasónico a Través del Concreto – Método de Ensayo (NMX-C-275-ONNCCE-2020 RATIFICADA)
Expositor: Dr. Wilfrido Martínez Molina
– Determinación de la Absorción Capilar en Concreto Hidráulico – Método de Ensayo NMX-C-504-ONNCCE-2015 (RATIFICADA EN 2020)
VIERNES 17 DE OCTUBRE
Duración 4 horas (Virtual de 4:00-8:00 pm)
Expositor: Dr. Pedro Castro Borges
– Norma General de Durabilidad de Estructuras de Concreto Reforzado – Criterios y Especificaciones (NMX-C-530-ONNCCE-2018)
Expositor: Dr. Andrés Antonio Torres Acosta
– Resistividad Eléctrica del Concreto Hidráulico – Especificaciones y Métodos de Ensayo (NMX-C-514-ONNCCE-2019 RATIFICADA)
Expositor: Dr. Wilfrido Martínez Molina
– Determinación de la Profundidad de Carbonatación en Concreto Hidráulico – Especificaciones y Método de Ensayo (NMX-C-515-ONNCCE-2016 RATIFICADA EN 2021)
Expositor: Dr. Tezozómoc Pérez López
– Determinación de Penetración de Cloruros Libres en el Sitio de Obra en Estructuras de Concreto Reforzado – Método De Ensayo (NMX-C-531-ONNCCE-2017)
SÁBADO 18 DE OCTUBRE
Duración 4 horas (Presencial o Virtual de 8:00 am-12:00 pm)
Demostración de las pruebas de:
– Velocidad de pulso ultrasónico (Dra. Elia Mercedes Alonso Guzmán)
– Absorción capilar (Dr. Wilfrido Martínez Molina)
– Resistividad eléctrica (Dr. Andrés Antonio Torres Acosta)
– Penetración de Cloruros Libres (Dr. Andrés Antonio Torres Acosta)
– Carbonatación (Dr. Wilfrido Martínez Molina)