Ingeniero Civil (UMSNH), especialista en Ingeniería de Vías Terrestres (UMSNH), Impacto Ambiental y Transporte Sustentable (JICA-Japón), con Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería de Tránsito (UANL), y candidato a Doctor en Ingeniería Civil (UMSNH). Es investigador titular y Jefe del Grupo de investigación de Medio Ambiente y Cambio Climático, en la División de Transporte Sostenible y Cambio Climático, del Instituto Mexicano del Transporte, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. En los últimos años los proyectos están relacionados con el cambio climático (políticas y adaptación de infraestructura para el transporte), en las emisiones en corredores de transporte de carga y sus estrategias de mitigación, así como el desarrollo de un Marco Metodológico para la Adaptación de las carreteras ante el cambio climático en México, mediante el cual se permita construir la resiliencia de la red carretera nacional; gestión de riesgos asociados a desastres naturales; así como el programa de carreteras sustentables para México, principalmente. Es profesor de Ingeniería de Carreteras e Infraestructura para el Transporte en el Tec de Monterrey, campus Querétaro. Ha participado en diversos comités para el desarrollo de normas ambientales para México relacionadas con la operación del transporte terrestre, así como haber participado como Secretario hispano hablante en el Comité A.1 “Preservar el medio ambiente” (2008-2011), en el Comité 1.3 “Cambio climático y sustentabilidad” (2012-2015), el Comité E.1 “Estrategias para la adaptación y la resiliencia de las carreteras ante el cambio climático” (2016-2019), y actualmente el Comité 1.4 “Resiliencia de la red de carreteras al cambio climático” en el Plan Estratégico 2020-2023, de la Asociación Mundial de la Carretera (AIPCR).